Trabajar en la ONU puede ser una experiencia enriquecedora y llena de desafíos. Aquí te dejo algunas recomendaciones para aprovechar al máximo tu tiempo en esta organización y asegurarte de estar bien preparado para cualquier eventualidad.
1. Invierte en tus herramientas de trabajo
No te ciegues y confíes únicamente en el equipo proporcionado por la ONU. A veces nos confiamos porque la empresa nos da un buen computador, pero recuerda que es propiedad de la organización. Invierte en tener tus propias herramientas de trabajo de alta calidad.
2. Ahorra inteligentemente
Considera unirte al Fondo de Empleados de Naciones Unidas para ahorrar de manera efectiva. Además, cuida tus ahorros provenientes de los viáticos, ya que pueden ser un respaldo importante en tiempos de necesidad.
3. Mantén y expande tu red de contactos
Es fácil olvidar la importancia de los contactos cuando estás en una posición estable dentro de la ONU. Sin embargo, es crucial mantener y expandir tu red profesional. Nunca sabes cuándo puedes necesitar la ayuda de un antiguo colega o contacto.
4. No dejes de formarte
Siempre hay posibilidades de postularte a mejores cargos si continúas formándote. La competencia por los puestos en la ONU es cada vez mayor, con perfiles más jóvenes y energéticos que hablan varios idiomas. Mantén tu educación y habilidades actualizadas para seguir siendo competitivo.
5. Ayuda a quienes puedas
La cooperación y el apoyo mutuo son fundamentales. Ayuda a tus colegas siempre que puedas, ya que esto no solo fortalece tu red profesional, sino que también puede abrirte puertas en el futuro.
6. Mantén una perspectiva realista sobre tu permanencia
Salir de la ONU es fácil, pero entrar es complejo. Muchos se confían porque tienen años de experiencia, pero esto no garantiza que te llamen de nuevo. Es posible que, a pesar de todo tu esfuerzo, no regreses a la ONU una vez que te vayas. Mantén tus opciones abiertas y no te relajes demasiado.
7. Sé cauteloso con tu correo corporativo
No te registres en sitios web con tu correo corporativo. Aunque parezca obvio, muchos lo hacen y esto puede llevar a problemas de seguridad y privacidad. Mantén tu correo de trabajo para asuntos profesionales y utiliza uno personal para registros en línea.
Trabajar en la ONU puede ser una gran oportunidad, pero también conlleva sus retos. Siguiendo estas recomendaciones, estarás mejor preparado para aprovechar al máximo tu experiencia y manejar cualquier situación que se presente. ¡Buena suerte en tu carrera en las Naciones Unidas!